Viaje a Nepal

Este viaje será muy especial. El lugar elegido está considerado como uno de los países con más energía que hay en el mundo. Será por estar el contacto con las montañas o por su historia, pero está claro que esta experiencia no te dejará indiferente. 

Lo hemos preparado todo para que vivas momentos mágicos y puedas conectar con tu sabiduría con el propósito de acercarte a la paz interior tan deseada.

Volverás con la mente despejada, con claridad y enfoque para tomar mejores decisiones y dirigir tu energía hacia eso que deseas que ocurra.

Día 1:

En el budismo se habla de los 10 reinos espirituales los cuales tienen que ver con los diferentes estados de la mente. En este viaje transitaremos los diferentes reinos para “reinar” en el tuyo propio.

Todo se aprende descubriendo. Y este va a ser el primer paso que vamos a dar para aprender a escucharnos, a tomar conciencia de dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Será un día de arranque lleno de aprendizajes y experiencias únicas.

Días 2 y 3:

Este es el segundo reino que transitaremos y descubriremos hoy. Se le conoce con el nombre de “los despiertos a la causa”. Después de un día con la atención puesta en la apertura y en la escucha interior, hoy profundaremos en la observación. Observaremos que nos pasa, cómo estamos, qué queremos, qué nos inquieta,…a través de técnicas de meditación y atención plena.

Día 4:

“Estado de la mente en el cual se alcanza la iluminación, principalmente a través de la compasión y el altruismo”. Este es el significado de “Bodshivattva”. Hoy lo tendremos muy presente. La relación con uno mismo y con los demás es vital para llevar una vida plena y feliz. Será otro pasito más para llegar a la paz interior.

Día 5:

La Budeidad es el “estado de Buda”. Este estado se refiere al estado de paz interior absoluta. No hay nada ahí fuera que pueda alterar esa paz. El camino que recorreremos estará enfocado a escuchar nuestro sabio interno, con humildad y nobleza, empezando a liberar todo aquello que nos altera o nos desequilibra.

Día 6:

Este es el estado más bajo de los 10 reinos. Cuando la mente está enferma, nos supeditamos a ella y entramos en la carencia. El sufrimiento, la infelicidad, el victimismo, la culpa…son sentimientos destructivos que nos limitan. Bajaremos al infierno con cariño y amor, recordando que la luz siempre nace de la sombra.

Día 7:

Hoy será un día para comernos el mundo. Crearemos nuevas realidades y pondremos la atención en los deseos de forma creativa y honesta. Nos pondremos delante de ellos para elegir aquellos que conecten realmente con nuestra esencia. Con quienes somos y con nuestro para qué. 

Día 8:

Después de un día devorando nuestros deseos y anhelos, hoy nos dedicaremos a nuestro lado más animal. Conectaremos con nuestro animal de poder, para que nos ayude en la evolución de nuestra alma. 

Día 9:

Esta emoción merece la pena dedicarle un día. Con la intención de recibir información valiosa de ella y de aprender a reaccionar de manera más inteligente y positiva. La ira tiene que ver con los demás, con nuestro ego y los límites que necesitamos poner a lo largo de nuestra existencia. La consideremos como una mensajera que está aquí para ayudarnos a conocernos como humanos.

Día 10:

El último reino es el éxtasis. ¿Qué es el éxtasis para ti? Todo en ti habrá cambiado. Será tiempo para celebrar y agradecer todo lo vivido y lo que está por llegar.

ITINERARIO

A la hora indicada, presentación en el Aeropuerto de Madrid para tomar vuelo con destino a Kathmandu (vía Doha), capital de Nepal. Noche a bordo. 

A la llegada a Kathmandu, recepción y traslado al hotel. Explicación del tour, aclaración de dudas y resto del día libre para descansar y primeros contactos con el país. Almuerzo y cena en el hotel.

Desayuno. Este día se va a visitar el Valle de Kathmandu, incluyendo Swayambunath, más conocido como el Templo de los Monos y Patan. Patan es una de las mayores localidades de Nepal, situada al suroeste del valle de Kathmandu. Es bien conocida por sus templos hindúes y budistas, y por su tradicional artesanía. Según la leyenda Patan fue visitada por el gran emperador Indio Ashoka y su hija Charumati. Hay más de 1200 templos y santuarios hay alrededor de la ciudad. La Plaza Durbar de Patan es patrimonio Mundial por la UNESCO y su Hiranyavarna Maha Vihar, conocido como el Templo Dorado, es una de las grandes atracciones. Almuerzo en restaurante local durante las visitas. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno. Traslado por carretera a Bandipur en vehículo privado, con guía de habla inglesa. En ruta, parada para visitar el Templo de Manakamana. Para acceder a Manakamana hay que coger un teleférico que sube al lugar donde se encuentra este bonito templi hinduista poco visitado por turistas e importante lugar de peregrinación para los hindúes. En camino se disfrutará de las magnificas vistas. Tras ello continuación hacia Bandipur. Llegad ay traslado al hotel. Más tarde paseo por la población. Bandipur es una pequeña población sobre una colina con bonitas vistas del Himalaya y del Valle Marsyangdi, situada a 73 km de Pokhara y 143 de Kathmandu, en un tiempo fue camino de paso de las caravanas de las llanuras del Terai y del Tíbet. Almuerzo en restaurante local en ruta. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno. Salida por carretera en dirección a Pokhara, uno de los valles más bonitos de Nepal. Montañas como los Annapurnas y Machhapuchere, entre otras, dan la bienvenida al visitante. Sorprende la tranquilidad de este pueblo en comparación con el bullicio de Kathmandu. A la llegada traslado al hotel y registro. Almuerzo en el hotel. Tras ello paseo en bote por el Lago Phewa, incono de la ciudad. Se trata del mayore y más hermoso de los tres lagos y un paseo en bote por sus aguas es de obligado cumplimiento para el visitante. En medio del lago se encuentra el Templo Bahari, uno de los principales monumentos de Pokhara. Se trata de una Pagoda de dos plantas donde se realizan sacrificios, por lo que los sábados se puede ver aquí a grupos de numerosos devotos. Cena y alojamiento en el hotel.

Salida de madrugada con dirección a Sarangkot para ver el amanecer. Este es un pueblo con visitas privilegiadas a los Himalayas. Se madruga para ver el amanecer desde este lugar, desde donde se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la Cordillera de los Annapurnas. Tras ello, regreso al hotel de Pokhara a desayunar y continuación de las visitas con las Cataratas David, también conocida como catarata del infierno. Sus aguas proceden del Lago Phewa. Continuación con el Viejo Bazar, donde ver el gran contraste respecto a la zona del lago. Se trata de un bazar tradicional y colorido lugar de reunión de mercaderes de distintos grupos étnicos. Los templos y monumentos se asemejan mucho a la arquitectura newarí del valle de Kathmandu. Dentro se encuentra uno de los santuarios más importantes de Pokhara, el Bindhyabasini Mandir. Continuación hasta un Campamento de refugiados tibetanos. En torno a Pokhara se levantan varios campamentos de refugiados, monasterios y mercados tibetanos. Es una oportunidad singular de poder hablar con los amables tibetanos, de escuchar cómo relatan historias de su vida en el Tíbet y de su exilio. Por último, se va a conocer Gupteshwor Mahdev, una cueva y lugar de veneración, donde hay una imagen de Shiva y otros objetos de interés. Almuerzo en restaurante local durante las visitas. Tarde libre para disfrutar de este bonito y tranquilo pueblo. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Kathmandu. A la llegada, recepción en el aeropuerto e inicio de la visita de Pashupatinath, Patrimonio Cultural de la UNESCO y uno de los cuatro templos hinduistas más importantes del subcontinente, a las orillas del sagrado río Bagmati, donde se pueden contemplar las incineraciones en los Ghats. Tras la visita regreso al hotel. Almuerzo en restaurante local. Cena y alojamiento en el hotel. 

Opcional: Sobrevuelo de Campamento Base del Annapurna en helicóptero. Sujeto a condiciones climáticas. Se recomienda contratarlo directamente en destino.

Desayuno. Por la mañana se visitas del Valle de Kathmandu, de aquellos lugares que no se visitaron a la llegada al país. Se va a visitar Bouddhanath, una de las stupas budistas más antiguas y grandes del mundo, está considerada la Meca del budismo tibetano, no existen documentos de cuándo o quién la construyó. La leyenda dice que fue construida por una mujer muy pobre con la ayuda de sus 4 hijos en el siglo V. Tras ello se continúa hacia Bhaktapur, famosa por su fabulosa cultura y su estilo de vida autóctono. Está dentro de la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su rica cultura, sus templos, su artesanía en madera, metal y piedra. Alberga arte y arquitecturas tradicionales, monumentos históricos y obras de artesanías, espléndidas ventanas, alfarería e industria textil, templos excelentes, hermosos estanques, ricas costumbres locales, cultura, religión, festivales, misticismo musical, etc. Permanece intacta y se mantiene como una ciudad antigua, que, de hecho, es en sí misma un mundo por explorar. Visita de la Plaza Durbar en Bhaktapur. Almuerzo en restaurante local durante las visitas. Cena y alojamiento en el hotel.

Desayuno. Por la mañana salida para visitar Chandragiri, teleférico construido hace pocos años a las afueras de Kathmandu, desde donde hay unas increíbles vistas de todo el Himalaya; se puede ver desde la Cordillera de los Annapurnas (al oeste) hasta el Everest (al este). Almuerzo en restaurante local. Tras ello traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Madrid vía Doha. Noche a bordo. 

Llegada a Madrid y fin de viaje. 

FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.

VUELOS PREVISTOS O SIMILARES

VUELO FECHA ORIGEN DESTINO SALIDA LLEGADA
QR 150 03 DEC 23 MADRID DOHA 15:15H 23:50H
QR 648 04 DEC 23 DOHA KATHMANDU 02:30H 10:00H
PTE. 09 DEC 23 PORKHARA KATHMANDU PTE. PTE.
QR 647 11 DEC 23 KATHMANDU DOHA 17:55H 20:40H
QR 147 12 DEC 23 DOHA MADRID 01:15H 06:50H

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES

CIUDAD HOTEL PREVISTO O SIMILAR
KATHMANDU NEPAL GHAR
BANDIPUR OLD INN
POKHARA BATIKA HOTEL

PRECIO POR PERSONA EN DOBLE: 2.655€ + TASAS

Si reservas antes del día 9 de Octubre, benefíciate de un DESCUENTO de 100€

El precio incluye:

El precio NO incluye:

RESERVA TU PLAZA POR SOLO 990€

PAGO RESTO DEL VIAJE: 3 DE NOVIEMBRE

COACH

Beatriz Sanz

Máster- coach personal, ejecutiva y de equipos. Speaker motivacional. Creadora de experiencias transformacionales.

Se define como impulsóloga. Su propósito impulsar a las personas a que consigan el éxito personal y profesional que tanto desean y ofrecer experiencias que les marquen de manera positiva.

Es una llamada a la acción y a la transformación para que puedan convertirse en la mejor versión de si mismas y hacer grandes sus vidas.

FAQs

A través del teléfono / Whatsapp 627 449 288 en la que te resolveremos todas tus dudas.

Solo tienes que hacer un deposito de solo 990 euros por persona para reservar tu plaza a través de una transferencia al numero de cuenta del Banco Santander ES45 0049 5000 1122 1648 5664 y poner en el concepto:  tu nombre y apellidos/ viaje Nepal

El pago final se hará antes del día 3 de Noviembre. 

Podrás cancelar la reserva sin gastos antes del día 9 de Octubre. 

20% de gastos si se cancela antes del 3 de Noviembre 

100% de gastos si se cancela a partir del 4 de Noviembre

Tenemos a disposición del cliente un seguro de cancelación por tan solo 60 euros que se puede hacer a la hora de reservar el viaje.

Para toda aquella persona que tenga inquietudes en conocerse más así mismo, y que quiera aprender herramientas para tener una mente más despejada, clara y con un enfoque para tomar mejores decisiones en su día a día y con energía enfocada en eso que la persona desea. 

Para más información llamar al

O rellenar el siguiente formulario:

Abrir chat
Cuéntanos