Viajes que te cambiarán la vida

Todos nuestros viajes están programados, para que haya un antes y un después, tras vivir la experiencia de viajar con nuestros coaches. Lugares espectaculares, Emociones, nuevas amistades, y recuerdos para toda la vida, te esperan.

Resetéate en Marruecos

11 al 18 de abril 2022

Este viaje es particularmente muy especial, no solo por los paisajes, los aromas y colores que podrás apreciar en este destino, sino también por la apertura mental y emocional que aporta conocer una nueva cultura.

¿Qué esperar de este viaje?

Este viaje será una manera de acercarte más a ti. Con todo el cariño y respeto que te mereces. Un encuentro para que te conozcas y te reconozcas y así poder llevar una vida más plena, más auténtica, alineada con tus deseos y con quien realmente eres.

Información sobre este viaje

8 Días / 7 Noches

Dia 1. MADRID – MARRAKECH 

Llegada y asistencia por parte de nuestro personal de habla hispana fuera del edificio del aeropuerto. Traslado al hotel previsto. Alojamiento en el hotel. 

Dia 2. MARRAKECH 

Salida para realizar la visita de la ciudad, conocida como «La Perla Roja». Es junto a Meknes, Rabat y Fez una de las antiguas ciudades imperiales; tiene numerosos monumentos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco, lo que la convierten en el principal atractivo turístico del país. Por la mañana efectuaremos la visita monumental comenzando por el Minarete. de la Koutobia (siglo XIII), hermana de la Giralda de Sevilla, de espléndida armonía es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakesh.

Seguimos hacia los Jardines de la Menara y Palacio Bahía, residencia del antiguo visir, ejemplo del medioevo musulmán y donde destaca su sala de embajadores.  Ya a pié nos dirigimos a una escuela para descubrir cómo se fabrican las especias marroquíes y el aceite de argán. Breve parada y salida hacia la Plaza de Jema el F’naa punto neurálgico de la medina, desde donde salen todas las callejuelas y zocos que la componen, una de las más icónicas y animadas del mundo. Seguimos hasta la gran zona del palmeral, donde tendrán la ocasión de realizar una reunión con su coach. A la hora convenida, vuelta al hotel, cena y alojamiento. 

 

Día 3. MARRAKECH – OUARZAZATE –  ZAGORA – ERG LIHOUDI

Desayuno. Salida hacia las montañas del Alto Atlas. Atravesamos aldeas de terrazas escalonadas hasta llegar a Ouarzazate (aproximadamente unos 200km, 2 horas y 50 minutos) y visitar la Kasbah de «Taourirt» en otros tiempos residencia del pachá de Marrakech. Se visitarán los antiguos aposentos del Pachá, el comedor y la habitación de la favorita. Tiempo libre para el almuerzo no incluido. Continuamos pasando por el palmeral más grande de África hasta llegar a la población de Zagora (aproximadamente unos 165km, 2 horas y 40 minutos),  donde cogeremos nuestros coches 4×4 y ya por pistas nos dirigiremos a las dunas del Sahara (aproximadamente. unos 50km,  1 hora), para tomar los dromedarios que nos llevarán al campamento para pasar una noche al más puro estilo berebere. Cena y alojamiento en el campamento. 

 

Día 4. ERG LIHOUDI – DUNAS DE ERG CHEGAGA

Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita a pie, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una película de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Regreso al hotel. Cena y alojamiento. 

 

Día 5. DUNAS DEL SAHARA – AIT BEN HADDOU – MARRAKECH

Nos levantamos pronto para ver el amanecer y tras el desayuno salimos hacia Zagora en los coches 4×4, cambio de transporte y salida hacia otro de los puntos fuertes del viaje, la Kasbah de «Ait Ben Haddou» (aproximadamente 240km, 4 horas). Declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco es la Kasbah más importante del sur marroquí. De diferentes tonalidades de rojos, según la hora del día, sus numerosas torres almenadas parecen adosadas a la montaña. Se pueden visitar algunas casas y llegar al torreón de la antigua Kasbah donde se podrá ver una vista panorámica de la región con el alto Atlas del fondo. Tiempo libre para el almuerzo incluido. Después de esta magnifica visita regreso a Marrakech (aproximadamente 190km, 3 horas y media). Cena y alojamiento en el hotel. 

 

Día 6. MARRAKECH – ESSAOUIRA

Desayuno en el hotel, a las 09:00 salida hacia Essaouira, la ciudad fortificada, la meca de poetas y pintores. Vestigios arqueológicos y cerámicas certifican la presencia fenicia, cretense y púnica. Esta deliciosa ciudad asomada al Atlántico fue amurallada en el siglo XV y cuenta. con una gran balaustrada de cañones que la defendían de múltiples asedios. Hoy en día, Essaouira es, residencia de afamados pintores, esculturas, ebanistas, escritores. Así como un gran centro vacacional de playa. La ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2002. En el camino, nos detendremos para observar la forma peculiar de recoger los frutos del Árganos, de dónde se extra su medicinal aceite. No hay que olvidar también que Essaouira es la única zona del mundo donde los ebanistas tallan en madera de tuya. Cena y alojamiento en el hotel. 

 

Día 7. ESSAOUIRA – MARRAKECH 

Desayuno en el hotel. Día libre a su aire en esta ciudad, donde podrán realizar varias actividades de meditación. en la playa. A la hora convenida salida hacia Marrakech. Cena y alojamiento en el hotel. 

 

Día 8. MARRAKECH – MADRID

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a España. 

Fin del viaje. y de nuestros servicios. 

*Este es un producto perteneciente a la empresa DUAOC en colaboración con Viajes que cambian vidas, y podrás adquirirlo en cualquier agencia de viajes independiente de España.

Es para todo aquella persona que quiera viajar sola, en pareja o con amigos, y que esté abierta a experimentar sensaciones nuevas, que se sientan curiosas ante la vida, que busquen nuevas opciones para su propio mundo interior. 

Es un viaje que nos permitirá reconciliarnos con nuestro pasado y nuestro presente para poder diseñar un mejor futuro. Presionaremos el botón de reset y comenzaremos el viaje hacia la versión mejorada de cada uno. Crear una nueva vida comienza por parar un poco para analizar la actual y realmente elegir lo que deseamos vivir de aquí en adelante, acompañados de nuevas personas, culturas, paisajes, aromas, sabores…

Este viaje no es para aquella persona que solo busque un viaje meramente turístico, con múltiples visitas con mucha gente.

Si aún dudas, si este viaje, es para ti, llámanos al 627449288 o envíanos un email a info@viajesquecambianvidas.com

Vive Jordania

07 al 15 de mayo 2022

En nuestro primer viaje transformacional queremos que veas que los viajes y el desarrollo personal, son dos aspectos que se complementan estupendamente, es un buen momento, para no sólo visitar los principales lugares de los dos países, sino para poder meternos en el inicio del viaje de nuestras vidas, el que nos llevará a conectar con nuestra verdadera esencia, a ser feliz consigo mismo.

¿Qué esperar de este viaje?

Este viaje será una manera de acercarte más a ti. Con todo el cariño y respeto que te mereces. Un encuentro para que te conozcas y te reconozcas y así poder llevar una vida más plena, más auténtica, alineada con tus deseos y con quien realmente eres.

Información sobre este viaje

08 Días / 07 Noches

Dia 1. MADRID – AMMÁN 

Presentación en el aeropuerto de Madrid para tomar vuelo con destino Ammán. Llegada al aeropuerto de Ammán. Asistencia de nuestro personal, trámites de visado y traslado al hotel de la categoría elegida. Distribución de las habitaciones. Alojamiento en el hotel. 

Dia 2. AMMÁN – JERASH -AJLOUN – AMMÁN 

Desayuno. Visitaremos la capital Ammán, conociendo sus principales sitios turísticos, como la Citadel y el Teatro Romano. A continuación, realizaremos la visita de Jerash o «Gerasa», ciudad greco- romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en el alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Ammán. Cena y alojamiento. 

 

Día 3. AMMÁN – MADABA – MONTE NEBO – SHOBAK – PETRA 

Desayuno. Comenzaremos en tour en la ciudad de Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge donde se encuentra un mapa mosaico de Palestina del Siglo VI. De allí partiremos hacia el Monte Nebo donde tendremos una vista panorámica del Valle del Jordán y el Mar Muerto. Seguiremos hacia el castillo de Shobak, recuerdo de la antigua gloria de las Cruzadas, construido como defensa entre Damasco y Egipto. Al finalizar esta visita llegaremos a la cuidad de Petra. Luego traslado hacia el hotel, cena y alojamiento. 

 

Día 4. PETRA 

Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita a pie, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una película de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Regreso al hotel. Cena y alojamiento. 

 

Día 5. PETRA – PEQUEÑA PETRA – WADI RUM

Después. Salida hacia la cercana población de al beida, también conocida como la pequeña Petra. Visita de este caravanserais. A continuación, salida hacia el desierto de wadi rum, excursión de aproximadamente 2 horas en jeep 4×4, traslado al campamento, cena y alojamiento. 

 

Día 6. WADI RUM – MAR MUERTO

Desayuno. Traslado hacia el punto más bajo de la tierra, El Mar Muerto, donde se encuentran los balnearios más saludables del mundo, sus aguas saldas tienen muchas propiedades curativas. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 7. MAR MUERTO 

Desayuno. Día libre para disfrutar de esta maravillosa ciudad. Cena y alojamiento. 

 

Día 8. MAR MUERTO – AMMÁN

Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la playa en el Mar Muerto. Por la tarde traslado a Ammán. Cena y alojamiento. 

Día 9. AMMÁN – MADRID

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a España. 

FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS. 

*Este es un producto perteneciente a la empresa DUAOC en colaboración con Viajes que cambian vidas, y podrás adquirirlo en cualquier agencia de viajes independiente de España.

Es para todo aquella persona que quiera viajar sola, en pareja o con amigos, y que esté abierta a experimentar sensaciones nuevas, que se deje llevar por el presente, que quiera dejar el estrés a un lado, que quiera conectar con ella misma y con personas con sus mismos intereses.

También para aquellas personas que quieran un cambio en sus vidas, que quieran volver con más ganas de vivir, con más ganas de hacer cosas, con mayor autoestima, con más energía. A todo ello hay que sumarle que quiera conocer dos países como Israel y Jordania, con lugares espectaculares 

Este viaje no es para aquella persona que solo busque un viaje meramente turístico, con múltiples visitas con mucha gente.

Si aún dudas, si este viaje, es para ti, llámanos al 627449288 o envíanos un email a info@viajesquecambianvidas.com

Viaje al Camino de Santiago
(Camino Francés)

21 al 28 de mayo 2022

Dónde mejor que en el Camino de Santiago, en cualquiera de sus rutas, la portuguesa, la francesa, etc… que hacer un viaje hacia el interior de nosotros mismos, ese viaje, que resetee nuestras vidas, tan necesario, muchas veces.
Comienza esta gran aventura de Camino de Santiago + Coaching Vivencial. El camino te espera

¿Qué esperar de este viaje?

Vivir una experiencia que cambiará tu vida, reseteándola, dándote más herramientas para poder trabajar tus miedos, tus creencias limitantes, disfrutando a la vez de este proceso en espacios que invitan a esa reflexión, a salir de tu zona de confort, a superar los desafíos diarios.

Este viaje te regala momentos mágicos, paisajes maravillosos, una deliciosa gastronomía y encuentros para toda la vida.

Información sobre este viaje

Camino de Santiago Francés: 8 días / 7 noches

Día 1: Sarria

Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers).

Sarria es para muchos el punto de partida, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 km, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento, y que no defrauda ni a los expertos ni a los más recientes peregrinos. 

Es un día para aclimatarse, integrarse con el grupo y mentalizarse para la aventura que empezará al día siguiente. 

Día 2: Sarria – Portomarin (22,2 km +/- 5 horas) Dificultad: Baja

Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados…además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros.

El antiguo pueblo de Portomarín se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando.

Alojamiento en Portomarín.

 

Día 3: Portomarin – Portos (20 km +/- 6 horas) Dificultad: Baja

De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde de donde subimos hasta los 725 metros. En este día, los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde.

Alojamiento en Portos.

 

Día 4: Portos – Melide (20,3 km +/- 6 horas) Dificultad: Media
Nos adentramos en la provincia de A Coruña. Abandonamos Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para adentrarnos en frondosos bosques de eucaliptos y puentes medievales pasando por preciosos pueblos como Furelos, Boente y Castañeda. Esta etapa se presenta más dura debido a la distancia, por eso es recomendable hacer una parada en Melide y aprovechar para comer el famoso «pulpo a la feira». 

Alojamiento en Melide.

Día 5: Melide – Arzúa (14,4 km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Después de Melide, el camino pasa por Boentey Castañeda para llegar luego a Arzúa, villa quesera que cuenta con una importante oferta de turismo rural y activo, especialmente en las proximidades del embalse de Portodemouros. 

El camino discurre por la carretera hasta llegar a Arzúa, la tierra del queso por excelencia. Arzúa es una villa con todos los servicios para los peregrinos, lugares donde comer y dormir, bancos, centros de salud, farmacia, supermercados y tiendas.

Alojamiento en Arzúa

 

Día 6: Arzúa – O Pedrouzo (19,3 km +/- 4 horas) Dificultad: Baja
Etapa cómoda y de escasos desniveles; avanzamos por largas pistas forestales, cruzando bosques y praderías. Seguimos, como en la etapa anterior, el eje de la nacional N-547: precaución al cruzarla. 

Alojamiento en O Pedrouzo

 

Día 7: O Pedrouzo – Monte de Gozo (15km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Etapa breve y tranquila. para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral De Santiago

Actividad de grupo de cierre de experiencia.

Alojamiento en Monte de Gozo

Día 8: Monte de Gozo – Santiago de Compostela (4,4km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí. Recomendamos asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12:00 horas. 

Fin de nuestros servicios. 

*Traslado aeropuerto, estación de tren o bus por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers)

Para toda aquella persona que quiera hacer un viaje de introspección personal, con ganas de conocer personas con sus mismas inquietudes, que quiera hacer un camino de Santiago acompañado por un profesional del coaching, que haga mucho más potente esta experiencia.
Para aquellas personas que aún habiendo hecho el camino de Santiago, quiera vivirlo de otra manera, mucho más intensa.

Reencuéntrate en Bali

09 al 19 de julio 2022

Dónde mejor que en el Camino de Santiago, en cualquiera de sus rutas, la portuguesa, la francesa, etc… que hacer un viaje hacia el interior de nosotros mismos, ese viaje, que resetee nuestras vidas, tan necesario, muchas veces.
Comienza esta gran aventura de Camino de Santiago + Coaching Vivencial. El camino te espera

¿Qué esperar de este viaje?

Vivir una experiencia que cambiará tu vida, reseteándola, dándote más herramientas para poder trabajar tus miedos, tus creencias limitantes, disfrutando a la vez de este proceso en espacios que invitan a esa reflexión, a salir de tu zona de confort, a superar los desafíos diarios.

Este viaje te regala momentos mágicos, paisajes maravillosos, una deliciosa gastronomía y encuentros para toda la vida.

Información sobre este viaje

Camino de Santiago Francés: 8 días / 7 noches

Día 1: Sarria

Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers).

Sarria es para muchos el punto de partida, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 km, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento, y que no defrauda ni a los expertos ni a los más recientes peregrinos. 

Es un día para aclimatarse, integrarse con el grupo y mentalizarse para la aventura que empezará al día siguiente. 

Día 2: Sarria – Portomarin (22,2 km +/- 5 horas) Dificultad: Baja

Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados…además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros.

El antiguo pueblo de Portomarín se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando.

Alojamiento en Portomarín.

 

Día 3: Portomarin – Portos (20 km +/- 6 horas) Dificultad: Baja

De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde de donde subimos hasta los 725 metros. En este día, los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde.

Alojamiento en Portos.

 

Día 4: Portos – Melide (20,3 km +/- 6 horas) Dificultad: Media
Nos adentramos en la provincia de A Coruña. Abandonamos Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para adentrarnos en frondosos bosques de eucaliptos y puentes medievales pasando por preciosos pueblos como Furelos, Boente y Castañeda. Esta etapa se presenta más dura debido a la distancia, por eso es recomendable hacer una parada en Melide y aprovechar para comer el famoso «pulpo a la feira». 

Alojamiento en Melide.

Día 5: Melide – Arzúa (14,4 km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Después de Melide, el camino pasa por Boentey Castañeda para llegar luego a Arzúa, villa quesera que cuenta con una importante oferta de turismo rural y activo, especialmente en las proximidades del embalse de Portodemouros. 

El camino discurre por la carretera hasta llegar a Arzúa, la tierra del queso por excelencia. Arzúa es una villa con todos los servicios para los peregrinos, lugares donde comer y dormir, bancos, centros de salud, farmacia, supermercados y tiendas.

Alojamiento en Arzúa

 

Día 6: Arzúa – O Pedrouzo (19,3 km +/- 4 horas) Dificultad: Baja
Etapa cómoda y de escasos desniveles; avanzamos por largas pistas forestales, cruzando bosques y praderías. Seguimos, como en la etapa anterior, el eje de la nacional N-547: precaución al cruzarla. 

Alojamiento en O Pedrouzo

 

Día 7: O Pedrouzo – Monte de Gozo (15km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Etapa breve y tranquila. para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral De Santiago

Actividad de grupo de cierre de experiencia.

Alojamiento en Monte de Gozo

Día 8: Monte de Gozo – Santiago de Compostela (4,4km +/- 4 horas) Dificultad: Baja

Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí. Recomendamos asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12:00 horas. 

Fin de nuestros servicios. 

*Traslado aeropuerto, estación de tren o bus por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers)

Para toda aquella persona que quiera hacer un viaje de introspección personal, con ganas de conocer personas con sus mismas inquietudes, que quiera hacer un camino de Santiago acompañado por un profesional del coaching, que haga mucho más potente esta experiencia.
Para aquellas personas que aún habiendo hecho el camino de Santiago, quiera vivirlo de otra manera, mucho más intensa.

Abrir chat
Cuéntanos